Para que la instalación del parqué se realice de manera satisfactoria, se recomienda seguir los siguientes consejos:

Las aberturas de la obra deben estar correctamente cerradas y acristaladas para impedir la entrada de aguas de lluvia, humedad, radiación solar directa…etc.
Si la base sobre la que vamos a colocar el parqué es de mortero, debemos respetar el tiempo de secado que nos aconseje el distribuidor; esto es muy importante pues, aunque la capa superficial esté seca a los pocos días, el mortero continua secando en sus capas más inferiores y transmitiendo gran cantidad de humedad a la superficie. Si colocamos el parqué sin esperar lo suficiente, el parqué absorberá la humedad y se producirán levantamientos y deformaciones no deseadas. Es muy recomendable medir dicha humedad con un aparato destinado a tal fin (higrómetro).
El contenido máximo de humedad del mortero no deberá sobrepasar, por norma general, el 2,5% de humedad en peso. Según el tipo de mortero y/o si existe calefacción radiante, esto podría variar.
Se deben probar todas las instalaciones y conductos de agua, incluidas calefacciones.
La solera debe estar limpia y no presentar desniveles.
Es imprescindible comprobar la humedad relativa del local antes de la colocación. Se aconseja que esté por debajo del 65%.
La instalación de madera sobre suelo radiante siempre ha de ser pegada a suelo.
Siguiendo estas recomendaciones, se darán las mejores condiciones para que la instalación del parqué se realice de manera satisfactoria.