El árbol como ser vivo
La madera fue parte de un ser vivo, el árbol, y tiene la estructura de este estando en continua relación con el entorno en el que se encuentra. Por ello, es conveniente saber que nuestro suelo de madera no está quieto e interacciona con el ambiente que lo rodea.
DESCUBRE CÓMO CONSERVAR EL PARQUET DE CASA
↓
El pavimento de madera como material higroscópico
La higrospicidad es una propiedad por la cual algunos materiales son capaces de absorber humedad del ambiente que le rodea y retenerla en sí.
De esta forma, tenemos lo que se llama humedad de equilibrio higróscopico HEH, que es el contenido de humedad que alcanza el pavimento de madera, como respuesta a la humedad relativa del aire y la temperatura del ambiente que lo rodea. Este cambio no es inmediato y requiere de cierto tiempo de exposición.
Por todo esto, el pavimento de madera tiende a equilibrar su humedad contenida en función a dos aspectos del medio que lo rodea: la humedad relativa y la temperatura.
En el momento del suministro y, por norma general, se entregan con un contenido de humedad de entre el 7% y el 11% , para reducir al mínimo los movimientos de la madera al intentar adaptarse al medio que lo rodea.
Se recomienda que la humedad relativa de la casa, generalmente, se sitúe entre el 40-70% para evitar contracciones y dilataciones de la madera. En cuanto a la temperatura, se recomienda mantenerla entre 17 y 21 ºC.
En entornos muy secos como en el caso de calefacciones centrales de comunidad se recomienda usar humificadores en los radiadores. Se recomienda en largas ausencias en casa colocar recipientes con agua y distribuirlos por las estancias y dejar una pequeña entrada de aire.
Recalcar que la madera es algo que se mueve, como si fuera casi «algo vivo», por lo que ciertas grietas son normales e incluso frecuentes en zonas del interior de la Peninsula. Es por ello, que no debemos alarmarnos si vemos alguna o si aparecen con el tiempo, pues es hasta cierto punto normal.
Mantén tu suelo de madera como el primer día
Para mantener en condiciones óptimas el parquet o tarima, bastará con seguir algunos consejos:
- Coloca fieltros adhesivos en las patas de los muebles móviles como mesas, sillas, sofás…
- Coloca esterillas en las entradas para minimizar la entrada de suciedad, materiales abrasivos y agua en los zapatos.
- No apliques nunca ceras.
- No desplaces sillas, muebles, juguetes y otros objetos con ruedas sobre los suelos de madera.
- Evita que los animales domésticos deterioren el barnizado mediante arañazos, deposiciones etc. La orina de mascota, a medida que se asienta y se descompone, se hace más alcalina y corrosiva. Si se recoge y limpia cuando aún está fresca, no hay ningún problema.
- Muchas veces, en pequeñas obras, se pone sobre el parquet cartón fijado con royos de cinta con adhesivo con la idea de proteger el suelo. Nunca pongas los rollos de embalaje pegados al parquet, los aditivos de sus colas acaban disolviendo el barniz y penetrando en la madera. Aunque no se vea en un primer momento, en la primera limpieza que se efectúe en este parquet empezara a oxidarse apareciendo zonas enegrecidas.
Cómo limpiar el parqué
Para limpiar el suelo de madera sin dañarla, pasa la aspiradora, escoba suave o mopa especial regularmente. Para la limpieza de manchas localizadas emplea un paño suave ligeramente humedecido.
Desde Zura recomendamos los limpiadores Jabón Neutro Garbi por su calidad y experiencia demostradas en el mantenimiento de suelos de madera barnizados.
Si quieres, también puedes utilizar algún producto específico abrillantador para proteger la capa superficial de barniz, una o dos veces al mes.
Parquet de madera
Disfruta de tu hogar con nuestros suelos de madera de roble.
CONOCE NUESTROS PRODUCTOS